Escribanos de Santiago de Chile. Índice descriptivo (1559-1600) Tomo I

Autor: Marcello Carmagnani
Editorial: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Año: 2014

Fuente: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Reseña
Este libro contiene el índice descriptivo de los escribanos de Santiago, la principal documentación sobreviviente chilena relativa a la incorporación de la Nueva Extremadura en el orden colonial hispano.
El valor de los protocolos de los escribanos para la comprensión de los mecanismos de la sociedad, de la economía y de la cultura colonial ha sido demostrada a través de numerosas y emblemáticas obras, así como también la trascendencia de los testamentos e inventarios postmortem para documentar las complejas dimensiones
familiares e interfamiliares.
Para la descripción de cada protocolo, Marcello Carmagnani se inspiró en el modelo de los medievalistas quienes registran lugar, fecha, tipo de contrato, nombre, apellidos y calidad social de los otorgantes, elaboran una breve síntesis del contenido y especifican los eventuales anexos; registrando, también, el nombre y apellido de los
testigos.
Dos trabajos que aprovechan el conocimiento de la documentación cuyo índice esta obra ofrece, completan la edición, ilustrando y presentando algunos ejemplos del modo de analizar los protocolos de los escribanos