El historiador italiano nos visitó en el marco de su viaje a Chile
Carlo Ginzburg en la Biblioteca Nacional

Fuente: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
En el marco de su viaje a Chile, el destacado historiador Carlo Ginzburg visitó la Biblioteca Nacional el pasado 24 de octubre. Junto al director del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Rafael Sagredo, recorrió la Sala Camilo Henríquez, el Salón Gabriela Mistral y, por supuesto, la Sala Medina y el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, donde pudo conocer parte del trabajo editorial que la institución hace para difundir y preservar el patrimonio nacional y americano.
Carlo Ginzburg estuvo en Santiago dictando clases magistrales y participando en actividades académicas organizadas por el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Gracias a su libro El queso y los gusanos: el cosmos según un molinero del siglo XVI, publicado en 1976, Ginzburg alcanzó notoriedad internacional al poner una nueva mirada sobre la microhistoria, relevando a personas marginales, de la óptica de las historias generales, a un estado de sujeto histórico, permitiéndonos comprender la mentalidad de la época en que vivieron.