Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile: 1902-1927

Autor: Peter DeShazo
Año: 1927
Tipo de publicación: Libros

Fuente: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Reseña
Publicado originalmente en inglés en 1983, la obra de Peter DeShazo se ha transformado en un clásico sobre la historia laboral y social de Chile. Ella ofrece una visión revisionista de la interpretación marxista sobre el tema a través de una mirada renovada, que atiende a las condiciones económicas y sociales de la clase obrera, mirando a los sindicatos no como entidades políticas o vanguardias revolucionarias, sino como una expresión de la realidad cotidiana de los obreros, es decir, una verdadera nueva historia social aplicada a la historia de Chile.
DeShazo postuló por primera vez que el sindicalismo no-político y el anarco-sindicalismo fueron las fuerzas primarias en Santiago y Valparaíso hasta la dictadura de Carlos Ibáñez y destaca el papel clave del sindicalismo urbano en la consolidación del movimiento laboral chileno. Basado en un trabajo intenso de investigación de fuentes como archivos, documentos institucionales, prensa obrera y entrevistas, ofrece un análisis nuevo y lúcido de las huelgas que ocurrieron durante la época. El texto también proporciona una visión de la sociedad urbana "desde abajo", durante un período en la historia de Chile que, sin duda, aún merece más atención.